ÚNICA FUNCIÓN

Sábado 12 de agosto, 20.30 hs.

Teatro del ANGLO (San José y Barrios Amorín)

Reservas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Info, afiche, fotografías: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Notas, entrevistas: 092 092 952

 

Escrita por Andrés Caro Berta, se estrenó en Montevideo en 2005 con Raquel Gutiérrez y Enrique Martínez Pazos.

Luego, fue en Río Cuarto (2006) la versión cordobesa.

 

Ahora llega, desde Buenos Aires, por única función

Con la actuación de Mónica Lynch y Jorge De Vitta y la dirección de Marcos Zangaro, luego de un año de éxitos en la capital argentina.

 

LA MEJOR HISTORIA DE AMOR (CURSI Y CON FINAL FELIZ)

UN HOMENAJE AL RADIOTEATRO

Comedia 

Amalia, una ex actriz de radioteatro vive en una pieza, ya pasada su fama. Un día recibe la invitación para una entrega de premios. Cree que le van a otorgar uno por su trayectoria pero le piden que se lo entregue a su peor enemiga. En medio de su crisis interna toca timbre alguien que se le declara como su mayor admirador y le propone matrimonio… A partir de ahí, comienzan juntos a preparar la venganza y el renacer de Amalia, para el gran público.

 

 

Crítica: La MEJOR HISTORA DE AMOR.

 Si no tuviera el enorme placer de saber quién es ANDRES CARO BERTA, autor de la obra teatral del título, confieso que interpretaría lo suyo como una jactancia imperdonable. Pero también recordaría que el reconocimiento de los méritos propios no es vanidad sino justicia. Porque CARO BERTA me engañó desde el principio haciéndome creer que intentaría demostrar que lo que vendría después sería eso, LA MEJOR HISTORIA DE AMOR JAMÁS CONTADA ANTES. Y mi desconcierto se transforma en desafío: descubrirle las cartas a este talentoso fullero ocultándome que en su manga yace su as ganador: yo estoy jugando al juego que más me gusta y usted está preocupado preocupado por ganarme. Y me ganó nomás. Porque “LA MEJOR HISTORIA DE AMOR” es nada más ni nada menos, que una historia que me divirtió primero, me desconcertó todo el tiempo y me preocupó después pensando cómo CARO BERTA saldría del atolladero donde, lúdicamente, había instalado a sus maravillosos personajes que, dignos cómplices, se prestaban sabiamente a desempeñar sus equívocos roles sin detenerse a penar en mi continuo desconcierto. Que clima tan complejo como logrado es el alcanzado por sus intérpretes. MÓNICA LYNCH, expresiva, desopilante, emotiva y JORGE VITTA, grotesco, cómico, sensible y un director como MARCOS ZANGARO, compenetrado con su responsabilidad de ensamblar lúcidamente lo desopilante que estaba ocurriendo. Y qué broche magnífico de homenaje a los pioneros de radioteatro que acuñó mis sueños de adolescente y que CARO BERTA transformó en reconocimiento a una raza de actores que aún me ayudan a seguir soñando.

Jorge Alberto González (Ciudad oculta)

 

 

 

 

 

MÓNICA LYNCH

Estudió actuación y pedagogía teatral con Teodoro Kleim, Alejandra Boero, Justo Gisbert, Jorge Pinasco, Hugo Gregorini - Pedro Asquini,  Sara Krell - Raul Serrano, Jaime Kogan. 

Como actriz  participó en obras de autores como Osvaldo Dragún – R. González Tuñón – Thorton Wilder- F. García Lorca –Juan Carlos Gené - Arnold Wescker – Juan Carlos Ghiano – Andrés Caro Berta, entre otros

Dirigió numerosas obras de teatro entre las que se encuentran  “Narcisa Garay, mujer para llorar” de J.C.Ghiano–“ Esperando la carroza”de J. Lagsner – “Los árboles mueren de pié” de A.Casona -“Golpes a mi puerta” de J.C.Gene – “La valija”de J.Mauricio, “Hoy llega Damián” de Oscar Montenegro – “Venecia”de Alberto Accame “Chumbale” de O.Viale – “Raices” de Arnold Wescker – “El Difunto” de René de Ovaldía – “Gardel  es marroquí” de Andrés Caro Berta etc…

Se desempeña como profesora de formación actoral desde hace 26 años en distintas instituciones, Salón Imperio – Taller de expresión Sur – Teatro Andamio 90 -  Asociación Cristiana de Jóvenes – Centro Cultural Justo Lynch, en este último formó el elenco “Teatreros del Lynch” con el que sigue actualmente recorriendo distintos espacios del país y del exterior. 

 

 

JORGE DE VITTA

 

Actor, autor, director y maestro de técnicas dramáticas uruguayo, radicado en Buenos Aires.

Formado en la Escuela de teatro de la Universidad del Uruguay, Escuela de Teatro con Nelly Antúnez, Pedro Asquini, Andrés Midón.

Extensa labor teatral- Entre otras: “La Tigra”, “El desalojo”, “Fiesta de entremeses”, “Pica ahí que te encontré”, “A buen fin no hay mal principio”, “Vamos a jugar a hacer teatro”, “Versos de amor y soledad”, “Las aventuras de Tom Sawyer”, “En tono de farsa mayor”, “La moral de Misia Paca”, “Recordando a Enrique”, “Retablo de Pasiones”, “Los muertos”, “La familia viaja al campo” “Nuestro fin de semana”, “Jorge a la madrugada”, “Festitango”, “Spazis quefali”, “Roñita”, “Lo cortés no quita lo caliente”, “Tupac Amaru”, “El séptimo, robar un poco menos”, “Esperando al zurdo” “Medea”, “Un hombre sensible”, “Rompecabezas”, “Farsátiros”, “La lección”, “Chau, Pericles”, “Entre mujeres”, “La suprema de poyo”, “Sin Patente”, “Cavallos salvajes”, “Cuerpos desnudos”, “ Muere trolo, muere” “Muere trolo muere”(Mar del Plata y reposición en Buenos Aires.),”Argentina confusa”, “La muerte viaja en candelabro”, “ Seis mujeres”, “Retablo de pasiones”, “ Crónicas de Seol”, “Sin salida posible”, Radioteatro con el grupo “Viajeros del tranvía”,  “Danza con la muerte.”, “La mejor historia de amor. (cursi y con final feliz)”

OBRAS PROPIAS ESTRENADAS: “Muere trolo, muere”. “Argentina confusa” “La muerte viaja en candelabro” “Retablo de pasiones” “Crónicas de Seol” “Sin salida posible” “Danza con la muerte”

CINE Y VIDEO- Las aventuras de Tremendo. Largometraje dirigido por Enrique Cahen Salaberry; Amazonas. (Los magos de la ciudad perdida.) Largometraje dirigido por Alejandro Sessa, Aranda C. Corto en 16 mm, ganador en Festival de Villa Gessel, El hombre que se convirtió en perro. Corto en video, La cartera. Mediometraje escrito, dirigido e interpretado por el Teatro Popular Rastros, de J. De Vitta.

 

 

MARCOS ZANGARO (Director)

 

Actor, director, músico y cantante. Egresado de la Escuela Municipal de Teatro de Avellaneda. Realizó varios talleres, seminarios, clases particulares y cursos de educación, dirección, canto, guitarra, clown, baile tanto salón, entre otros. Se desempeña como cantante y guitarrista en distintos grupos musicales, y como actor, director y posee varios discos grabados con distintas formaciones musicales, inclusive una murga en donde dirigió y armó los arreglos vocales. Humorista en eventos públicos y privados. Ejerce la docencia desde principios del años 2000.

 

 

ANDRES CARO BERTA (Autor)

 

TEATRO - 1er. Premio en Dramaturgia Édita (por su libro Cinco obras de Teatro) en los Premios Nacionales de Literatura 2015 del Ministerio de Educación y Cultura

Obras escritas y dirigidas por ACB – Sade, el divino marqués; La mejor historia de amor (cursi y con final feliz); El orgasmo de María; La linyera; El peor día de Freud; Las castraciones; Erótica, Avelino, matar al Presidente.

Dirigidas por ACB- Marat – Sade en el Vilardebó; Almas; El sueño de Federico

Autoría de ACB dirigidas por otros- La última cena (Asturias, España); Ell divino marqués  (Montevideo; Buenos Aires, México), La mejor historia de amor (cursi y con final feliz) (Córdoba, Buenos Aires, Argentina); El orgasmo de María (México; Colombia); David que no fue Brenda (Montevideo); Gardel es marroquí (Buenos Aires)

Psicología, Sexología- Sexólogo clínico; Psicólogo clínico de línea psicoanalítica; Secretario de la Sociedad Uruguaya de Medicina Sexual, Past Presidente de la Sociedad Uruguaya de Sexología, Past Presidente de Federación Uruguaya de Sexología; psicodramatista, perito Judicial. Autor de Diccionario Etimológico de lo Sexual

Literatura- Autor de varios libros editados. Adrenalina Montevideanis, Ruido Blanco, Cinco obras de teatro, Diccionario Etimológico de lo Sexual. Secretario de la cAsa de los Escritores del Uruguay.

 

LA MEJOR HISTORIA DE AMOR (cursi y con final feliz)

Teatro del ANGLO

Sábado 12 de agosto 20.30hs.

Reserva de entradas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Descuentos: 2x1 Brou y 2x1 Club El País

Info, afiche, fotografías: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Notas, entrevistas: 092 092 952

 

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar